Las personas adictas a las drogas o al alcohol pueden recurrir a diversos medios para poder financiar sus adicciones. Estas acciones suelen estar motivadas por la necesidad de alimentar su adicción y, a menudo, no representan un comportamiento responsable o legal con el que se comportarían habitualmente; sin embargo, cuando la adicción toma el control, las personas que luchan contra ella sienten la necesidad de obtener sustancias para evitar la abstinencia de las drogas. Así que hoy veremos las formas en que los adictos financian sus adicciones.
Formas en que los adictos financian su adicción
Algunas de las formas en que los adictos pueden financiar su consumo de drogas o alcohol incluyen:
1. Utilizar sus ahorros y finanzas personales
Al principio, las personas pueden utilizar sus ahorros o fondos personales para comprar medicamentos. Con el tiempo, estos recursos pueden agotarse.
2. Préstamos a amigos y familiares
Las personas pueden pedir dinero prestado a amigos o familiares, a menudo bajo falsas promesas o manipulando a sus seres queridos.
3. Utilizar los ingresos que obtiene del trabajo
Algunas personas pueden utilizar los ingresos regulares que obtienen del trabajo para comprar medicamentos, lo que puede generar inestabilidad laboral y problemas financieros.
4. Venta de objetos personales
Las personas pueden vender objetos personales, como dispositivos electrónicos, joyas o incluso sus propios medicamentos recetados, para obtener dinero para comprar medicamentos.
5. Participación en actividades delictivas
Para financiar su adicción, algunas personas recurren a actividades delictivas, como el robo, el hurto en tiendas, el robo en domicilios o la venta de drogas.
6. Participar en la prostitución o el trabajo sexual
En situaciones desesperadas, algunas personas pueden dedicarse al trabajo sexual para financiar su adicción.
7. Tráfico de drogas
Algunas personas pueden involucrarse en el tráfico de drogas para mantener su propio suministro y ganar dinero vendiéndolas a otros.
8. Recurrir a usureros y préstamos con intereses altos
Las personas pueden recurrir a usureros o a préstamos de día de pago con intereses altos, lo que puede conducir a dificultades financieras aún mayores debido a las tasas de interés exorbitantes.
9. Robo de identidad u otros fraudes
En casos extremos, las personas pueden recurrir al robo de identidad o al fraude para obtener dinero o bienes que puedan vender o canjear por drogas.
10. Uso de programas de asistencia del gobierno
Algunas personas pueden hacer un uso indebido de los programas de asistencia del gobierno o de los cheques de asistencia social para obtener dinero para comprar drogas.
11. Mendicidad
Las personas pueden recurrir a la mendicidad o a la mendicidad para conseguir dinero de desconocidos en la calle.
12. Robo de medicamentos
Algunas personas pueden robar medicamentos recetados a amigos o familiares para automedicarse o venderlos.
Es importante reconocer que la adicción es un ciclo complejo y destructivo que puede llevar a las personas a adoptar conductas que normalmente no considerarían. Estas acciones suelen tener graves consecuencias legales, financieras y personales, como relaciones tensas, pérdida del empleo, cargos penales y problemas de salud.
Estas son algunas de las formas en que los adictos financian sus adicciones, esperamos las aprendas todas para que sepas como actúan los adictos al momento de querer conseguir sus adicciones.
Comentarios