La adicción también afecta a los seres queridos
La adicción no solo afecta a quienes luchan contra la enfermedad, sino también a sus amigos y seres queridos. La montaña rusa emocional en la que estas familias parecen viajar continuamente sin apenas paradas intermedias puede ser abrumadora. La adicción a sustancias nos afecta a todos, aunque afecte a uno solo de nosotros, pero son los miembros de la familia los que se enfrentan a las realidades de la enfermedad de forma habitual.
En esta entrevista honesta y cautivadora, hablamos con los siguientes invitados:
- Deborah Taranto, madre, profesora y autora de tres libros, incluido el último que se publicará próximamente: The Beginning, Middle, and No End. Esta historia trata sobre la experiencia de la familia de Deborah con la adicción, mientras comparte palabras reveladoras del diario de su hija antes de su prematura muerte, así como palabras de sus hijos que también lucharon contra la adicción.
- Nadia Davis, madre de tres hijos, profesora de yoga, abogada y autora de las memorias publicadas Home is Within You, revela su trauma infantil y adulto que la llevaron a su propia adicción y relaciones disfuncionales.
- Anita Lee, que lleva más de 10 años sobria, tiene un canal de YouTube llamado Candidly, que es un espacio no clínico de apoyo, motivación e inspiración.
Adicción a sustancias: enfermedad individual o familiar
Muchas personas asumen erróneamente que la adicción solo afecta a la persona que lucha contra la enfermedad y, a menudo, no toman en cuenta los sentimientos de la familia. Esto no se debe a que a las personas no les importen sus seres queridos. Los miembros de la familia pueden parecer simplemente desaparecer en un segundo plano mientras la atención continúa brillando sobre la persona que lucha con una enfermedad que muchos no comprenden por completo. Una enfermedad que todavía tiene mucho estigma asociado a pesar de las realidades de que es una condición médica.
Aprendí a sobrellevar la situación
“Bebía hasta quedarme dormida… y la forma en que aprendí a sobrellevar la situación fue siempre aparentar que todo estaba bien… el alcohol se convirtió en mi consuelo después de que terminaba el día. Y eso derivó en que no pudiera comunicarme bien con mi familia”, dijo Anita, quien ha estado sobria de beber alcohol durante más de 10 años.
Es interesante ver las diferentes perspectivas de distintas experiencias. Escuchar a una persona que tuvo problemas con el alcohol y a otra que tuvo problemas con las sustancias y tuvo hijos.
El papel más importante como madre
“Creo que el papel más importante como madre de tres hijos —y algo que no recibí cuando era niña— es enseñarles a mis hijos… cuál es su verdadera naturaleza y su verdadero yo”, comparte Nadia. Nadia comparte más de sus experiencias en sus memorias Home is Within You, donde detalla su vida desde el trauma hasta el empoderamiento.
Una fuerza a tener en cuenta
Y nuestra otra panelista, Deborah, es una mujer extraordinaria que sigue siendo la única integrante sobria de su familia de cinco integrantes y comparte sus propias luchas emocionales por sus tres hijos que luchan contra la adicción a las sustancias mientras que su esposo lucha contra el abuso del alcohol al mismo tiempo. Deborah es una fuerza a tener en cuenta.
Comentarios