La importancia de comunicarles a familiares y amigos que vas a rehabilitación
Tomar la decisión de ir a rehabilitación y buscar ayuda para una adicción no es fácil. Uno de los pasos más difíciles en la recuperación es tomar la decisión de ir a tratamiento, pero también es natural preocuparse por las percepciones en torno a su decisión y cómo pueden reaccionar familiares y amigos. La adicción no solo lo afecta a usted, sino también a su familia y amigos. Por lo tanto, puede ser estresante pensar en cómo reaccionarán los seres queridos que lo rodean al saber que tiene una adicción y la decisión que ha tomado de buscar tratamiento para ella.
Tener un buen sistema de apoyo a tu alrededor durante y después del tratamiento de la adicción es una parte esencial de la recuperación de la adicción. Aprende formas de hablar abiertamente con tu familia y amigos sobre tu adicción y la decisión de ir a tratamiento.
Consejos sobre cómo comunicarles a sus familiares y amigos que va a ir a rehabilitación
Como ya se ha mencionado, comunicarle a familiares y amigos su decisión de acudir a rehabilitación puede resultar estresante, pero estos consejos y sugerencias útiles deberían facilitarle un poco el proceso. Pruebe algunas de las siguientes estrategias:
Elige el momento y el lugar adecuados
Busca un espacio tranquilo, cómodo y privado para tener esta conversación. Asegúrate de tener tiempo suficiente para hablar de tu decisión sin interrupciones.
Prepárese para la conversación
Antes de hablar con sus seres queridos, es fundamental que esté bien informado sobre su plan de rehabilitación. Comprenda los detalles del programa, como la duración, la ubicación y el tipo de tratamiento que recibirá. Esto le ayudará a responder cualquier pregunta que puedan tener.
Expresa tu intención de ir a rehabilitación
Comienza la conversación expresando claramente tu intención de ir a rehabilitación. Sé honesto y directo sobre tus razones para buscar ayuda. Explícale que reconoces la necesidad de un tratamiento para abordar tu adicción o tus problemas de salud mental.
Sea franco sobre sus sentimientos
Hable abiertamente sobre sus emociones y sus dificultades. Informe a sus familiares y amigos cómo la adicción o los problemas de salud mental han afectado su vida y por qué cree que la rehabilitación es el paso correcto para la recuperación.
Sea honesto
La honestidad es fundamental para obtener la comprensión y el apoyo de su familia y amigos. Comparta sus inquietudes sobre la rehabilitación, pero también exprese su compromiso de mejorar.
Permítales expresar sus sentimientos
Comprenda que sus seres queridos pueden tener una variedad de emociones en respuesta a su decisión. Pueden estar sorprendidos, preocupados o incluso enojados. Esté preparado para escuchar sus pensamientos y sentimientos sin ponerse a la defensiva.
Proporcione información sobre el programa de tratamiento
Ofrezca información sobre el centro de rehabilitación, el plan de tratamiento y cualquier sistema de apoyo que estará disponible durante su ausencia. Esto puede ayudar a aliviar las preocupaciones sobre su bienestar mientras se encuentra en tratamiento.
Tenga paciencia
No todo el mundo reaccionará positivamente de inmediato. Dé tiempo a sus familiares y amigos para que procesen la información y acepten su decisión.
Pídeles su apoyo en tu decisión
Pídeles específicamente su apoyo durante el tiempo que estés en rehabilitación y durante tu proceso de recuperación. Hazles saber cómo pueden ayudarte, ya sea a través de visitas, cartas o participando en terapia familiar. Expresa la necesidad de contar con un sistema de apoyo sólido que te ayude en tu recuperación a largo plazo.
Comprométete
Una vez que hayas comunicado tu decisión, mantén el compromiso con tu plan. Sigue adelante con tu programa de rehabilitación y continúa comunicando tu progreso a tus seres queridos.
Buscar ayuda e ir a rehabilitación es una decisión valiente y responsable. Si bien la conversación inicial puede ser difícil, es probable que su familia y amigos aprecien su honestidad y determinación para mejorar su vida. Con el tiempo, pueden convertirse en sus mayores aliados en su camino hacia la recuperación.
¿Qué pasa si mi decisión de ir a rehabilitación no es apoyada?
Si su familia o amigos no apoyan su decisión de ir a rehabilitación, puede resultar complicado, pero es importante priorizar su propio bienestar y recuperación. A continuación, se ofrecen algunos consejos y medidas que puede tener en cuenta si no recibe el apoyo y el aliento que espera:
Manténgase comprometido con su decisión. Es fundamental recordar que su decisión de ir a rehabilitación tiene que ver con cuidarse a sí mismo y abordar su salud y bienestar. Manténgase comprometido con su elección, incluso si encuentra resistencia.
Busque apoyo y orientación profesional. Hable con un terapeuta, consejero o especialista en atención a adicciones que pueda brindarle orientación y apoyo. Pueden ayudarlo a superar los desafíos que puede enfrentar con seres queridos que no lo apoyan.
Eduque a sus seres queridos sobre la adicción y el tratamiento. Comparta información sobre la adicción o su problema de salud mental con su familia y amigos. Ayúdelos a comprender la gravedad del problema y por qué la rehabilitación es necesaria para su recuperación.
Ofrezca una comunicación clara y abierta. Continúe comunicándose con sus seres queridos sobre su decisión y su progreso. Comparta sus experiencias en rehabilitación, los cambios positivos que está haciendo y su compromiso con la recuperación.
Establezca límites. Si sus seres queridos interfieren activamente en su decisión de ir a rehabilitación o en su recuperación, puede ser necesario establecer límites. Hágales saber que aprecia su preocupación, pero que se trata de una decisión personal que debe tomar por sí mismo.
Considere la posibilidad de acudir a terapia familiar. Sugiera sesiones de terapia familiar como una forma de que sus seres queridos comprendan mejor su situación y resuelvan sus inquietudes o malentendidos. Un terapeuta puede ayudar a facilitar conversaciones productivas.
Tenga paciencia. A veces, sus seres queridos pueden llegar a apoyar su decisión después de ver los cambios positivos y el progreso que está logrando en la rehabilitación. Puede que les lleve un tiempo acostumbrarse a la idea.
Comentarios